SOLO PIENSO EN CAMISETAS
Desde 2007 coleccionando camisetas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Prendas ecológicas en Teefactory: Marcas, materiales y recomendaciones

Prendas ecológicas en Teefactory: Marcas, materiales y recomendaciones
✏️👕 Teefactory refuerza su compromiso medioambiental ofreciendo un catálogo sostenible y variado que abarca todo tipo de prendas ecológicas para personalización. En su web destacan que sus prendas disponen de todos los sellos ecológicos oficiales, garantizando la trazabilidad ecológica de cada artículo. Sigue leyendo porque vamos a descubrir las marcas ecológicas disponibles en Teefactory, los materiales sostenibles que emplean y algunas recomendaciones para elegirlas 👇👇👇

Marcas ecológicas disponibles en Teefactory

El catálogo ecológico de Teefactory incluye numerosas marcas especializadas en moda responsable. Destacan especialmente Stanley/Stella y Native Spirit, dos firmas europeas de referencia: de hecho Teefactory es distribuidor oficial de ambas.

Por ejemplo, la colección otoño/invierno de Stanley/Stella para 2025 destaca por sus tejidos sostenibles como poliéster reciclado o algodón orgánico en sus sudaderas y camisetas. Prendas ideales para diseñadores, marcas de streetwear y empresas que buscan diferenciarse con piezas únicas. Y es que, esta prestigiosa firma europea marca tendencia en moda ética y estilo urbano.
Ropa ecológica Stanley/Stella
Y si lo que quieres es personalizar ropa sostenible de Native Spirit con tus diseños, esta marca apuesta por una moda sostenible con excelente relación calidad-precio. Con ellos unirás estilo, sostenibilidad y calidad, creando prendas ecológicas que marcan la diferencia. Además, ambas marcas cuentan con certificados (algodón orgánico, RPET, etc.) y son aptas para proyectos corporativos o de merchandising sostenible.


Materiales sostenibles en Teefactory

La clave de la sección ecológica de Teefactory está en los materiales. Según explican en su web, la ropa orgánica de las marcas que distribuyen se produce de forma sostenible empleando materias primas como algodón, lino, poliéster reciclado, modal o viscosa de cultivo ecológico, sin uso de pesticidas ni químicos agresivos en el cultivo. En la práctica, su catálogo abarca tejidos como:
  • Algodón orgánico (y algodón reciclado): Fibras naturales biodegradables cultivadas sin pesticidas, ideales para camisetas y sudaderas suaves
  • Poliéster reciclado (RPET): Fibra sintética fabricada a partir de botellas PET recicladas, que aporta durabilidad y reduce residuos plásticos
  • Fibras vegetales – lino, Tencel, modal, viscosa: Tejidos de origen botánico (lino o fibras celulósicas de eucalipto/haya) obtenidos de manera respetuosa, muy transpirables y sostenibles
Principales certificados ecológicos
Destaca también la importancia de los sellos de certificación (Oeko-Tex, Fair Wear, OCS, GOTS, Global Recycled Standard, PETA-Vegan, etc.) que garantizan la eco-conformidad de las prendas. En definitiva, las prendas ecológicas de Teefactory combinan calidad y respeto ambiental usando materias primas de agricultura ecológica y procesos certificados.

Recomendaciones para elegir prendas ecológicas

A la hora de escoger ropa ecológica en Teefactory, conviene seguir unos consejos prácticos: 
  • Explora camisetas y sudaderas ecológicas: Teefactory recalca que las camisetas orgánicas son su “producto eco más vendido”, por lo que dispone de un catálogo especial de camisetas ecológicas personalizadas. También destacan las sudaderas de algodón orgánico, cada vez más populares. Estas prendas básicas (camisetas, polos o sudaderas) combinan ligereza y suavidad natural, como resaltan en su web, “pocas cosas hay más suaves que el algodón orgánico”
  • Usa los filtros de búsqueda de su web: La propia página de Teefactory recomienda filtrar por categoría, color, marca o certificado. Por ejemplo, puedes filtrar por marca (Stanley/Stella, Sol’s...), por certificación (algodón orgánico, poliéster reciclado) o por tipo de prenda. Así encontrarás en segundos la opción que necesitas
  • Comprueba las etiquetas y certificados: Asegúrate de que la prenda elegida tiene sellos oficiales reconocidos (Oeko-Tex Standard 100, GOTS, Global Recycled Standard, Fair Wear...). Estos certifican prácticas agrícolas y de producción limpias. Teefactory indica que todas sus prendas ecológicas llevan estos sellos para mayor seguridad
  • Considera el impacto ambiental: Recuerda que al comprar ropa ecológica también colaboras con el planeta porque Teefactory tiene un programa de compensación (cada pedido de ropa ecológica planta un árbol). Además, productos como las tote bags personalizadas sustituyen al uso de bolsas plásticas, y al ser reutilizables ofrecen mayor compromiso ecológico
👉 Descubre más en https://teefactory.es/personalizar/ropa-ecologica/