![]() |
| Cómo crear tu marca de camisetas con Teefactory: Guía práctica |
En este post te vamos a contar cómo aprovechar al máximo las posibilidades que te ofrece Teefactory desde la perspectiva de un creador: decisiones de diseño, técnicas de estampación idóneas para pequeñas tiradas, control de calidad, embalaje de marca y recomendaciones para calcular precios. Sigue leyendo para descubrir cómo crear tu propia marca de ropa con esta guía 👇👇👇
Merchandising para creadores: ¿Qué lo hace distinto?
El merchandising de un creador no persigue únicamente el mayor margen de beneficio posible: busca coherencia con la obra, conexión emocional con la audiencia y calidad de las prendas. Un ilustrador pedirá que los colores se reproduzcan con fidelidad, un escritor que las prendas transmitan una estética concreta y un influencer que la prenda muestre su marca personal. Esto cambia las decisiones de producción: la selección del textil, la técnica de estampación, la paleta de color, el packaging y hasta la fotografía del producto.
Por qué Teefactory encaja con el enfoque de los creadores
Teefactory reúne ventajas que interesan especialmente a quienes no son expertos en el tema:
- Taller propio y control técnico: Para proyectos creativos es clave poder hablar con quien va a imprimir. Teefactory facilita ese contacto técnico.
- Pedidos adaptados a tiradas pequeñas: El punto de partida realista para creadores suele ser modesto, Teefactory permite producir desde 10 unidades por diseño, lo que hace viable testar merchandising sin una gran inversión.
- Catálogo orientado a marcas sostenibles: Ofrecen prendas de marcas como Stanley/Stella y opciones de algodón orgánico, útiles para creadores que quieren comunicar sostenibilidad.
- Asesoría en acabados: Etiquetas tejidas o de cartón, la presentación no son un extra baladí, ayudan a transformar una camiseta en un objeto de colección.
![]() |
| Cómo crear tu marca de camisetas con Teefactory: Guía práctica |
Diseño y decisiones creativas con cabeza
- Formato de los archivos: Guarda siempre los originales. Trabaja en vectores para diseños lineales y en alta resolución si trabajas con imágenes. Asegúrate de incluir los perfiles de color y versiones sobre fondo oscuro y claro si tu público quiere variedad.
- Escala cromática y reproducción: Si tu trabajo depende de colores concretos, planifica serigrafía o pruebas DTG con control de color. Los degradados y las ilustraciones con muchos matices suelen encajar mejor con DTG, las piezas con colores planos y logo repetido mejor en serigrafía para ahorrar en tiradas medias.
- Tipos de prenda y corte: Elige prendas que refuercen tu identidad, una portada de libro con estética sobria puede funcionar en camiseta de gramaje medio y corte clásico, una ilustración juvenil puede encajar en cortes oversize o crop.
Técnicas de estampación: Cuál y cuándo
- DTG (impresión digital): Perfecto para ilustraciones con muchos detalles, degradados o mapas de color fotográficos. Buena opción para tiradas pequeñas.
- Serigrafía: Rentable a partir de tiradas medianas, ideal cuando tu diseño usa pocos colores planos y quieres un tacto consistente y duradero. Excelente para merchandising que deba mantener fidelidad de color en grandes lotes.
- Bordado: Para branding sutil (detalle pecho, mangas) o para merch más premium. Aporta textura y percepción de valor.
💡 Un consejo práctico para creadores: Usa DTG para la primera tirada de prueba y serigrafía si el diseño supera la prueba de mercado.
Precio, margen y viabilidad económica
Calcula con claridad: suma coste de prenda + estampación + etiquetas + packaging + logística. Para un creador que empieza con 10–50 unidades, el coste por unidad será mayor que en grandes tiradas, compénsalo con ediciones limitadas, bundles (libro + camiseta, por ejemplo) o formatos firmados.
Como regla práctica, define un margen que cubra costes fijos y compense tu tiempo creativo. El merchandising para creadores funciona bien cuando responde a la exclusividad y la conexión con la audiencia, no solo al bajo precio.
👉 Descubre más en https://teefactory.es/crear-marca-de-ropa/





